sábado, 30 de abril de 2011

pasion y muerte de jesus

                                      DOMINGO DE RAMOS


 
El domingo  de ramos abre solemnemente la  semana  santa, con el recuerdo de la entrada de Jesús a Jerusalén, que ese día lo recibieron con palmas, ramos celebrando la entrada de Jesús a Jerusalén. 


ULTIMA CENA
Los evangelios y críticos coinciden generalmente en que la Última Cena fue el Jueves, que Cristo padeció murió el Viernes, y que resucitó de entre los muertos el Domingo. Como respecto al día del mes aquí parece haber una discrepancia entre lo registrado en los Evangelios Sinópticos y el de San Juan


JESUS EN LOS OLIVOS
Salió Jesús, como de costumbre, al monte de los Olivos;
y lo siguieron los discípulos.
Al llegar al sitio, les dijo: "Orad, para no caer en la tentación".
Él se arrancó de ellos, alejándose como a un tiro de piedra
y, arrodillado, oraba diciendo:
"Padre, si quieres, aparta de mí ese cáliz.
Pero que no se haga mi voluntad, sino la tuya".
Y se le apareció un ángel del cielo que lo animaba.
En medio de su angustia, oraba con más insistencia.
Y le bajaba el sudor a goterones, como de sangre, hasta el suelo.
Y levantándose de la oración, fue hacia sus discípulos,
los encontró dormidos por la pena, y les dijo:"¿Por qué dormís? Levantaos y orad, para no caer en la tentación
".


LOS AZOTES DE JESUS
A eso de las 10 de la mañana del Viernes, propinaron a Cristo los 39 azotes que solían preceder a la crucifixión de los reos de muerte. Antes deseo Cristo había sido arrastrado de noche sin ningún miramiento a la casa de Anás, que era suegro del Sumo Sacerdote Caifás, el Pontífice de aquel año; pero que en realidad gobernaba él, por medio de sus hijos y yernos, la religión hebrea; era un viejo avariento y zorro. Después esa madrugada había sido llevado a casa de Caifás, donde se había reunido el Sanedrín; donde fue juzgado, recibió una bofetada y fue condenado a muerte, no por el testimonio de los discordantes testigos sino por Su propia confesión de que, “sí, como lo has dicho: yo soy el Cristo, el Hijo de Dios”; fue después maltratado, escupido y abofeteado por los sirvientes de Caifás; fue llevado al Pretorio de Pilatos y acusado de ser un sedicioso contra el César.


SAN JUAN BAUTIZTA BAUTIZANDO A JESUS
San Juan Bautista bautizaba en el Jordán. El Bautismo que Juan impartía no era igual que el Sacramento del Bautismo que nosotros hemos recibido. El de Juan significaba la aceptación de la conversión de aquéllos que deseaban arrepentirse para poder optar por el Reino de los Cielos, que Juan anunciaba y que el Mesías vendría pronto a establecer.


JESUS LAVA LOS PIES A LOS APOSTOLES
Esto sucedió el JUEVES SANTO en este día conmemoración de la Ultima Cena, en la cual Jesús comparte simbólicamente su Cuerpo y Sangre, sellando así la Alianza con el hombre y el perdón de sus pecados. Antes de la cena Cristo lava los pies de sus discípulos, con este acto nos enseña una gran lección de humildad y servicio hacia nuestros semejantes.


ROSTRO DE JESUS
María  magdalena le seca la sangre del rostro de Jesús y en su lienzo queda estampado el rostro de nuestro señor Jesucristo


LA CRUZ ACUESTAS
Después de haberse burlado de Jesús, los soldados le quitaron el manto de púrpura que le habían echado encima, le pusieron sus ropas y le llevaron a crucificarle. Al salir, encontraron a un hombre de Cirene  llamado Simón, y le obligaron a llevar la cruz detrás de Jesús. Lo seguía una gran multitud del pueblo y también unas mujeres que se dolían y se lamentaban por él. Jesús, volviéndose a ellas, les dijo: «Hijas de Jerusalén, no lloréis por mí; llorad más bien por vosotras y por vuestros hijos...». Llevaban además otros dos malhechores para ejecutarlos con él. Llegados a un lugar llamado Gólgota, que quiere decir Calvario, le crucificaron allí a él y a los malhechores.



JESUS MUERE EN LA CRUZ
Sabiendo Jesús que todo había llegado a su término, para que se cumpliera la Escritura dijo: “Tengo sed”. Había allí un jarro lleno de vinagre. Y, sujetando una esponja empapada en vinagre a una caña de hisopo, se la acercaron a la boca. Jesús, cuando tomó el vinagre, dijo: “Está cumplido”. E, inclinando la cabeza, entregó el espíritu


JESUS RESUCITADO
La imagen del Resucitado es una bella y muy notable escultura en madera tallada realizada en 1800 por Roque López. Es la imagen titular de la Archicofradía de la Resurrección de Nuestro Señor Jesucristo, Asunción y Encarnación de Nuestra Señora. Conocida popularmente como 'El Palero', estuvo originariamente en su templo de Santa María hasta su traslado a San Patricio tras la guerra civil.



SANTO SEPULCRO
Desde el 1347 los franciscanos han custodiado el lugar que desde la antigüedad se conoce como el Santo Sepulcro de Jesucristo, en la Basílica del Santo Sepulcro (Iglesia de la Resurrección) en Jerusalén. Las investigaciones históricas, arqueológicas y teológicas coinciden perfectamente dando credibilidad a este lugar. Ya en el año 44 dC "La Iglesia Madre de Jerusalén tenía su sede en Sión, visitaba el Jardín del Gólgota y allí celebraba el "Recuerdo" de los grandes eventos de la Crucifixión, Muerte y Resurrección del Señor.



ASCENSION DE JESUS AL CIELO
El Evangelio de Lucas describe la transferencia del cuerpo resucitado de Jesús de la tierra al cielo en Hechos 1:9-11. "Y después que había dicho estas cosas, Él fue levantado mientras estaban viéndolo, y le recibió una nube que le oculto de sus ojos. Y estando ellos con los ojos puestos en el cielo, entre tanto que él se iba, he aquí se pusieron junto a ellos dos varones con vestiduras blancas, los cuales también les dijeron: Varones galileos, ¿Por qué estáis mirando al cielo? Este mismo Jesús, que ha sido tomado de vosotros al cielo, así vendrá como le habéis visto ir al cielo.


 PADRE HIJO Y ESPIRITU SANTO
Los católicos adoramos a Dios Padre, Hijo y Espíritu Santo. Tres Personas en una sola, porque Dios es a la vez Hijo y Espíritu Santo. El Hijo que se convierte en carne mortal para con su sacrificio ofrecernos el perdón de los pecados y el Espíritu Santo que le une a Dios y que vela por la Iglesia envolviéndola en su cálido aliento divino. Es lo que llamamos LA SANTÍSIMA TRINIDAD...